
"La vida es sueño", escrita en la primera mitad del siglo XVII, no solo representa la obra más emblemática del Pedro Calderón de la Barca, sino también uno de los textos más significativos del Siglo de Oro.
Teatro de Ánimas recrea esta obra inmortal bajo la dirección de Christian Märtens y a partir dos premisas: una elaboración técnica del verso que se ajuste minuciosamente a las normas de la métrica clásica española y una puesta en escena que, más que una modernización, busque esa atemporalidad que conecte con los motivos y arquetipos del mundo onírico propuestos por el texto, estableciendo correspondencias sensoriales y formales con la identidad profunda de la obra. Con ello, Teatro de Ánimas pretende encontrar un espacio que se aparte tanto de lo prosaico como de un historicismo que resulta artificioso y reduccionista, y que el montaje se acerque, en suma, a la realidad de la psique y a la primitiva función ritual del teatro.
La versión de "La vida es sueño" construida por Teatro de Ánimas vivió un preestreno en el Auditorio del Centro Cultural Pilar Miró en mayo de 2021, en Madrid, siendo estrenada definitivamente en julio del mismo año en el Corral de Cervantes, también en Madrid.
ELENCO
Segismundo |
SIGOR SCHWADERER |
Rosaura |
SUSANA ÁLVAREZ |
Clotaldo |
RAÚL RODRÍGUEZ |
Basilio |
CHRISTIAN MÄRTENS |
Astolfo |
JORGE ANDOLZ |
Estrella |
NAIRA HERNÁNDEZ |
Clarín |
SERGIO PEIRÓ |
Clemencia |
REBECCA DEL POZO |
AL OTRO LADO
Dramaturgia |
CALDERÓN DE LA BARCA |
Escenografía |
FORMAS VITRUVIO |
Vestuario |
FUNERAL COSTUME |
Maquillaje |
SUSANA ÁLVAREZ |
Lucha escénica |
REBECCA DEL POZO |
Música |
CHRISTIAN MÄRTENS |
Diseño luces |
NICOLÁS ENCISO |
Producción |
TEATRO DE ÁNIMAS |
Dirección |
CHRISTIAN MÄRTENS |
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de los usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
MÁS INFORMACIÓN
CONTINUAR NAVEGANDO